Arte y experiencia VR
Una mirada a la sostenibilidad del artista desde la teoría del Job to be Done “La mente que se abre a una nueva idea jamás vuelve a su tamaño original” Einstein. Anteriormente la posibilidad de experimentar una obra de arte era mucho más difícil, limitada y exclusiva, dado que era indispensable el desplazamiento de los sujetos para acceder a ella. Hoy en día, la realidad virtual-VR ha propiciado una serie de respuestas a esto y, se ha convertido en un nicho de posibilidades para el diseño de experiencias interactivas más cercanas con el sujeto. Surge la pregunta ¿De qué manera afecta la recolección de data y la experiencia de los usuarios, los formatos de comercialización, distribución y creación artística? La realidad virtual pone a la mano un abanico de posibilidades y oportunidades para el diseño de experiencias interactivas, acortando distancias y permitiendo que el hecho creativo no tenga ni límites ni formatos preestablecidos. Dicho lo anterior, con este desarrol...