Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Arte y experiencia VR

Una mirada a la sostenibilidad del artista desde la teoría del Job to be Done “La mente que se abre a una nueva idea  jamás vuelve a su tamaño original” Einstein. Anteriormente la posibilidad de experimentar una obra de arte era mucho más difícil, limitada y exclusiva, dado que era indispensable el desplazamiento de los sujetos para acceder a ella. Hoy en día, la realidad virtual-VR ha propiciado una serie de respuestas a esto y, se ha convertido en un nicho de posibilidades para el diseño de experiencias interactivas más cercanas con el sujeto. Surge la pregunta ¿De qué manera afecta la recolección de data y la experiencia de los usuarios, los formatos de comercialización, distribución y creación artística?  La realidad virtual pone a la mano un abanico de posibilidades y oportunidades para el diseño de experiencias interactivas, acortando distancias y permitiendo que el hecho creativo no tenga ni límites ni formatos preestablecidos.  Dicho lo anterior, con este desarrol...

Últimas entradas

Imagen

El Cripto arte: de la precarización de la imagen a la especulación financiera

UNA IDEA A DOS COSMOGONÍAS.

Metodologías ágiles aplicadas a la gestión de proyectos de biodiseño-arte desde la Ciencia, tecnología e innovación.

Imagen

Revolución y humanización de la máquina

Imagen

Antesala de la máquina.